Debemos conocer de dónde venimos para saber a dónde vamos
Una de las cosas más importantes que tenemos en nuestros días para poder avanzar en el conocimiento es la investigación. Sin embargo, la investigación en oncología se ha ido tejiendo a lo largo de muchos años y, poco a poco ha ido desgranando detalles de cómo funciona y evoluciona esta enfermedad.
Este conocimiento también fue sentando las bases sobre cómo avanzar en los tratamientos contra el cáncer y, la investigación clínica y básica ha ido tejiendo el avance en la oncología.
En este post, hemos querido reunir 10 grandes nombres de investigadoras e investigadores en el ámbito del cáncer, porque conocer de dónde venimos, para saber a dónde vamos, es esencial para poder contar nuestra historia.
Hemos elegido a estos grandes profesionales no solo por sus investigaciones en este ámbito, sino también porque muchos de ellos crearon instituciones que han ayudado a avanzar en la investigación clínica en el cáncer.
Dr. Sidney Farber (1903-1973): fue un patólogo y oncólogo pediátrico estadounidense que fundó el Dana-Farber Cancer Institute en Boston. Es conocido por su trabajo pionero en la quimioterapia del cáncer, especialmente en el tratamiento de la leucemia.
Dra. Janet Rowley (1925-2013): fue una genetista estadounidense que descubrió que ciertos cánceres estaban asociados con anormalidades cromosómicas. Sus hallazgos llevaron al desarrollo de nuevos tratamientos para la leucemia mieloide crónica y otros cánceres.
Dr. Harold Varmus (1939-): es un microbiólogo y oncólogo estadounidense que descubrió la relación entre los oncogenes y el cáncer. Fue galardonado con el Premio Nobel de Medicina en 1989 por su trabajo en la identificación del primer oncogén humano.
Dra. Gertrude B. Elion (1918-1999): fue una bioquímica y farmacóloga estadounidense que desarrolló varios medicamentos para el tratamiento de cánceres, incluyendo la leucemia, el cáncer de mama y el cáncer de pulmón. Fue galardonada con el Premio Nobel de Medicina en 1988.
Dr. Paul Ehrlich (1854-1915): fue un inmunólogo y químico alemán que desarrolló el primer agente de quimioterapia, el salvarsán, para tratar la sífilis. Su trabajo allanó el camino para el desarrollo de tratamientos de quimioterapia para el cáncer.
Dr. Emil Frei III (1924-1974): fue un oncólogo estadounidense que desarrolló la primera combinación de quimioterapia para el tratamiento del cáncer de mama. También ayudó a establecer la Oncology Group Cooperative, una organización de investigación en cáncer.
Dra. Elizabeth Blackburn (1948-): es una bióloga molecular australiana-estadounidense que descubrió la enzima telomerasa, que juega un papel crucial en la replicación celular y la inmortalidad de las células cancerosas. Fue galardonada con el Premio Nobel de Medicina en 2009
Dr. Lloyd J. Old (1933-2011): fue un inmunólogo estadounidense que contribuyó significativamente al desarrollo de la inmunoterapia del cáncer. También fundó el Instituto Ludwig de Investigación sobre el Cáncer, una organización de investigación en cáncer.
Dra. Mary-Claire King (1946-): es una genetista estadounidense que descubrió el primer gen de predisposición al cáncer de mama, el gen BRCA1. Su trabajo ha tenido un impacto significativo en el diagnóstico y el tratamiento del cáncer de mama y ovárico.
Dr. Bert Vogelstein (1949-): es un oncólogo y genetista estadounidense que descubrió muchas de las mutaciones genéticas asociadas con el cáncer colorrectal. Su trabajo ha llevado al desarrollo de nuevas terapias y pruebas de detección del cáncer.
Nos hemos dejado muchos de los grandes especialistas más conocidos en el tintero, como el Dr. Warbourn quien determinó la alteración del metabolismo en el cáncer o los premios Nobel de 2018 por el descubrimiento de la inmunoterapia, el estadounidense James Allison y el japonés Tasuku Honjo.
Además, ahora que la investigación avanza a pasos agigantados, cada vez más especialistas aportan grandes descubrimientos clínicos y trasnacionales cada año.
¿Y tú? ¿Quieres compartir con nosotros algún investigador en cáncer que te parezca que debería estar en este top ten?
Te iremos contando poco a poco más sobre nuestra historia, además de incluir otros temas sobre ejercicio y cáncer. Si te ha gustado esta publicación, no dudes en compartir y dejarnos tus comentarios.
Y ya sabes… ¡¡¡ANTE EL CÁNCER, MUÉVETE!!!
Bibliografía
Bose CK. Emil “Tom” Frei III, MD (1924-2013). Indian J Med Paediatr Oncol. 2014 Jan;35(1):111-6. PMID: 25006300; PMCID: PMC4080648.
Smyth, M. Lloyd John Old 1933–2011. Nat Immunol 13, 103 (2012). https://doi.org/10.1038/ni.2209
Webs consultadas: