Corría el mes de junio en lo que sería el inicio del verano más caluroso que recordamos y, mientras entrenábamos con nuestras chicas en el parque de El Retiro, se estaba cocinando a fuego lento algo que nos cambiaría para siempre. Nos conocimos en abril y empezamos a volar juntas sin saber hasta dónde llegaríamos y sin aún conocer que este viaje sería una bonita historia interminable.
Una carambola del destino nos trajo la posibilidad de inscribirnos al medio maratón de Londres, una de las carreras más bonitas y exclusivas del viejo continente, en la que es prácticamente imposible participar si no eres británico. Había que decidir rápido. Pero… ¿un medio maratón?, ¡qué locura!, que son 21.097 metros, ¿cómo?, ¡Imposible!. Bueno… y si…
Pues sí, era una locura. Y éramos muy conscientes de que no todas nuestras chicas podían planteárselo al tratarse de una prueba de resistencia de mucha exigencia. Pero también sabíamos que muchas podrían conseguirlo si diseñábamos una hoja de ruta que las condujera hasta el objetivo de forma controlada, supervisada y por supuesto saludable. Y que surgiría del interior de aquellas que se sumasen a la aventura un fuego incandescente en forma de motivación que nos llevaría a un nivel inimaginable de compromiso, de aprendizaje y de convivencia. También sabíamos de la fuerza del mensaje que conseguiríamos proyectar tanto hacia las compañeras de los entrenamientos, como hacía sus núcleos familiares y sociales.
Teníamos muy poco tiempo para dar una respuesta sobre cuántos dorsales íbamos a necesitar y pusimos todo nuestro cariño y tiempo en evaluar si era viable y saludable para cada una de las personas interesadas. Nada más y nada menos que 15 mujeres finalmente se unieron a la aventura. 15 mujeres con diferentes tipos de cáncer y en diferentes momentos de sus respectivos procesos oncológicos. 15 mujeres fuertes. 15 historias de superación. Teníamos 10 meses por delante para hacer realidad un sueño que jamás se había planteado ninguna de ellas.
En el camino hemos compartido muy buenos momentos, muchos kilómetros, entrenamientos de fuerza, cambios nutricionales, etc. Hemos compartido avances de la enfermedad y cambios de tratamiento, operaciones y reconstrucciones, radioterapia y tratamientos hormonales. Hemos compartido más de 70 revisiones del oncólogo, radiólogo y cirujano, con los aprobados y los sustos correspondientes. Hemos comenzado en 4 ensayos clínicos nuevos para cáncer de mama, de colon y de pulmón. Hemos compartido ausencias y compañeras malitas, hemos acogido a nuevas y nuevos Women In Motion, porque la familia crece, y hemos intentado transmitir a todos la ilusión por este reto.
Hemos superado juntas cada uno de los obstáculos que nos hemos ido encontrando. Nos hemos ayudado para que ni el frío, ni la lluvia, ni el viento, ni la pereza, ni la falta de tiempo o ganas hayan sido excusas. Hemos luchado juntas contra nuestros miedos e inseguridades. Nos hemos conocido más en profundidad. Hemos descubierto nuevos límites y fortalezas. Y lo más importante de todo es que hemos disfrutado el camino.
El próximo domingo 2 de abril todas llegaremos a la línea de salida siendo ganadoras. Ya hemos cumplido con nosotras mismas. Nos hemos demostrado que somos capaces. Puede que salga un buen día o puede que sea una carrera complicada, pero lo más difícil ya lo hemos hecho, que es prepararnos y levantarnos cada domingo a sumar kilómetros.
En estos meses de entrenamiento ha sido maravilloso ver cómo, personas que nunca habían hecho ejercicio, normalizan caminar o correr más de 10 kilómetros cada fin de semana. Como han ido mejorando poco a poco su capacidad física y funcional, su estado emocional, aprendiendo una forma nueva de vida.
Chicas, es admirable lo que habéis logrado y tiene un mérito enorme. Como entrenadoras y compañeras es un inmenso orgullo compartir todo esto y nos llena de alegría y fuerza ver cambios tan extraordinarios a nivel de calidad de vida.
El próximo domingo 2 de abril será un homenaje a todas las que estamos, a todas las que no han podido acompañarnos y a todas las que se han convertido en estrellas.
Queríamos dejar escrito todo este cúmulo de emociones y sentimientos antes de viajar a la conquista de Londres donde aún no sabemos cómo saldrá todo pero tenemos claro que el viaje ya ha merecido la pena y que vamos a intentar disfrutar al máximo todos y cada uno de sus kilómetros.
Esperamos que esta historia que hemos hecho realidad entre todas sirva para inspirar y motivar a otras personas a ponerse en marcha con el ejercicio físico oncológico para mejorar su calidad de vida.
Si quieres seguir nuestra aventura londinense iremos compartiendo nuestra experiencia a través de nuestro perfil de Instagram durante durante todo el fin de semana.
#ANTEELCÁNCERMUÉVETE
!Precioso, Soraya y Mónica! Creo que ninguna de las 15 “atrevidas” que vamos a Londres estábamos seguras de que íbamos a completar estos 10 meses de preparación, pero … !aquí estamos, a una semana de correr o andar una Media Maratón! Hemos trabajado, hemos confiado, nos ha acompañado la “suerte” con los tratamientos y revisiones y nos habéis acompañado vosotras, Soraya y Mónica. Allá vamos y nos llevamos con nosotras a todas las demás compañeras de Ejercicio y Cáncer. ¡Emoción máxima! ❤️
Sois todas un referente para el que suscribe… gracias por aceptar en vuestros entrenamientos a uno al que dais sopas con onda.
No tengo palabras.para agradecer el día a día de nuestros entrenamientos, el peor de los días se ilumina cuando nos empezáis a demostrar de lo que podemos ser capaces. Este es el primero de muchos grandes retos. Gracias Soraya y a todo ese gran grupo de personas que nos apoyan e inspiran
Derrochando coraje y corazón, así vais a cruzar la meta!!!! Ánimo compañeras 💜
Desde Panamá, acabo de descubrir su cuenta y me siento super identificada. Sé que lo lograran, diviértanse, disfruten cada kilometro.
Por ustedes, por sus familias, por todas las que entendemos más su meta y porque son un ejemplo para el mundo. Uff, entreno sola y a mi gusto, con una enfermedad que no permito que me impida hacer lo que me gusta 💪🏽💪🏽💪🏽💪🏽💪🏽, sè lo que sienten, mi admiración por cada una.
London las espera 👏🏽👏🏽